CURSO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN, RAZONAMIENTO CLÍNICO Y TRATAMIENTO
- Primer plazo 250€ por tarjeta al inscribirse para reservar su plaza en el programa práctico.
- Segundo plazo 300 € a abonar con fech a límite el 11 de febrero 202 1.
- Tercer plazo 300 € a abonar con fecha límite el 11 de marzo 2021.
- Cuarto plazo 300 € a abonar con fecha límite el 11 de mayo 2021.
Esta formación práctica está adaptada a los estándares internacionales de formación en Integración Sensorial. El programa se han construido sobre un modelo de práctica de terapia ocupacional basada en la evidencia. Se impartirá con una metodología práctica y de aprendizaje colaborativo y constará de tres bloques.
12 disponibles
Bloque 1: EVALUACIÓN . Este módulo tiene 44 horas de entrenamiento (22 presenciales y 22 on-line)
Fechas presenciales 12-13-14 Marzo 2021
Horario de Viernes 16.00-20.00, Sábado 9.00-18.00 y Domingo 9.00-13.30
2 clases virtuales en directo de 3 horas y 22 de trabajo on-line supervisado (a través de nuestra plataforma de formación on-line). Fechas de clases virtuales: 6 y 13 de Marzo 2021 (10-00-14.00)
Se llevará a cabo la revisión, administración de test, corrección e interpretación de herramientas estandarizadas y diseñadas para evaluar la percepción sensorial, la praxis y las funciones motoras que han sido estudiados en el Curso 2,se practicará la corrección de cuestionarios administrados a padres/madres ,profesores o cuidadores principales que nos aportan la información sobre como impacta el procesamiento sensorial en los distintos entornos en que se maneja el niño (SP2 y SPM), métodos observacionales estructurados como las Observaciones clínicas de Integración Sensorial, así como las Evaluaciones que miden la participación en las ocupaciones de los niños/as y sus familias a través de observaciones de juego libre y en entornos cotidianos a través de casos reales
METODOLOGÍA: Totalmente práctica, los participantes podrán administrar las pruebas, practicar en su corrección y realizar el razonamiento clínico a través de los resultados obtenidos.
Bloque 2: RAZONAMIENTO CLÍNICO. Serán 26 horas de entrenamiento (16 presenciales y 10 on-line)
Fechas presenciales 24-25 ABRIL 2021
Horario de Sábado 9.00-18.00 y Domingo 9.00-13.30
1 clase virtual presencial de 4 horas en directo y 10 de trabajo on-line supervisado (a través de nuestra plataforma de formación). Fecha de clase virtual:17 DE ABRIL 2021 (10.00-14.00)
Se revisará como usar la investigación que informa del entendimiento de los patrones de IS. Se practicará en el uso de Métodos Sistemáticos de Razonamiento Clínico y generación de hipótesis basadas en los datos de la evaluación y que conectan las dificultades en la participación y la funcionalidad en los niños/as con los desafíos de procesamiento e Integración Sensorial que presentan. Se practicará el establecimiento de objetivos medibles y funcionales a través de diversas metodologías y como se llevan al plan de intervención con prácticas centradas en la familia. Los participantes deberán resolver un caso clínico de manera individual que será tutorizado por un terapeuta cualificado.
Bloque 3: TRATAMIENTO. Serán 32 horas de entrenamiento ( 20 de las horas presenciales y 12 on-line)
Fechas presenciales : 12-13 JUNIO 2021
Sábado 9.00-18.00 y Domingo 9.00-18.00
1 clases virtual presencial de 4 horas y 12 de trabajo on-line supervisado (a través de nuestra plataforma de formación on-line). Fecha de clase virtual:29 DE Mayo 2021 (10.00-14.00)
Uso la investigación como guía en el establecimiento de objetivos, diseño de intervención y medición de resultados .Se analizarán 3 intervenciones que se verán en directo en nuestro centro de atención Temprana y Desarrollo Infantil Aytona: el diseño e implementación de la intervención basándonos en los datos obtenidos de la evaluación, el razonamiento clínico que nos guía a lo largo de la sesión, manejar los niveles de respuesta adaptativa durante el tratamiento , como se seleccionan las actividades terapeúticas más adecuadas para cada caso, el enfoque de intervención descrito por la Medida de fidelidad en IS (Parham et al., 2011) la evaluación constante y el razonamiento clínico dinámico para informar a la familia de los resultados de la sesión y que conecten con sus motivos de demanda y preocupación, en cuanto a las ocupaciones necesarias y deseadas y la participación de los niños/as en la vida cotidiana. Los participantes prepararán caso clínico bajo la supervisión y tutorización individual de un Terapeuta Ocupacional especializado.
Curso abierto a Terapeutas Ocupacionales que tengan formación completa: Curso 1,2,3 y Especialistas en IS por la Universidad del Sur de California (USC).*Consultar los interesados con otras formaciones
Reviews
There are no reviews yet.